Actualmente tenemos muchos impuestos como trabajadores por cuenta propia como para también hacernos cargo también de recargos e intereses. Es por ello que debemos saber que obligaciones fiscales deberíamos de cumplir como autónomo.
Entre los diversos motivos podemos encontrar desde una infracción leve por el descuadre de un modelo, el retraso en la declaración de un impuesto, hasta que te acusen de fraude.
Los errores más comunes que es importante saber cómo proceder y tus derechos como contribuyente y profesional, los procesos y plazos de actuación tras recibir una notificación.
Para saber cómo pagar una multa a Hacienda, te comenzamos a explicar desde Asesoría Afeco Perera, en Tenerife Sur, Los Cristianos, en primer lugar debes controlar la naturaleza de la sanción. La infracción será leve cuando su valor
no supere los 3.000 euros y no hayas intentado ocultar datos a Hacienda. En caso de que sí lo hayas hecho, es decir, haya existido ocultación, por ejemplo empleando facturas falsas o pudiéndose observar anomalías contables en tu
actividad, esta se consideraría grave.
No dejes pasar el tiempo y ten muy presente que debes cumplir con los plazos de vencimiento para la gestión de las multas Hacienda. De otro modo, la cosa podría empeorar con recargos sobre la cuantía inicial.
Si pasas de recurrir multa porque sabes que la cosa se te ha ido un poco de las manos, no presentas alegaciones a la liquidación provisional de la sanción, realizando el ingreso en periodo de pronto pago; normalmente te aplican un
descuento sobre el importe total que puede superar el 50%.
De todos modos, estos detalles se reflejarán en la notificación que hayas recibido en tu buzón de Hacienda. Podrás verificar qué plazo y pasos debes seguir para aplicar los descuentos. El resto de reducciones en el importe inicial
de las sanciones serán del 30% si no se recurre la liquidación provisional, y de un 25% adicional si se paga dentro de plazo.
Si pasa el plazo para presentar alegaciones, sin recurrir multa, prepárate para recibir la notificación de la sanción definitiva. De nuevo, ojo con los plazos y con pagarla en el estipulado o empezarán a sumarse intereses por
demora y recargos de hasta el 20%.
Si aceptas lo que refleja la notificación de Hacienda y rehúsas a recurrir multa pero no dispones del dinero suficiente para hacer frente a la misma, puedes aplazar el pago del importe.
No olvides que podrás seguir aplicando los descuentos en el importe de la sanción tributaria siempre y cuando lo solicites en plazo, presentando la documentación requerida que antes te he mencionado.
Cuando la cuantía de la sanción supera los 18.000 euros no hace falta aval, pero el descuento es mucho más reducido.
Y por supuesto, antes de plantearte cualquier tipo de solicitud de aplazamiento de la deuda, revisa tu historial de deudas pendientes con Hacienda, Seguridad Social o cualquier organismo público. Si tienes cuentas que saldar, hazlo
de inmediato, o no te podrás acoger a estos beneficios.
El pago de la multa puedes hacerlo a través de los distintos órganos de recaudación de la Administración o a través de entidades bancarias.
Contacte con nuestra Asesoría Afeco Perera Tenerife y consulte con nuestros profesionales las dudas y le asesoramos de forma fácil y rápida.
Si lo desea, puede visitarnos en nuestras oficinas en Los Cristianos, Arona. Acceda a nuestra web en contacto y conozca nuestros datos de nuestra Gestoría en Tenerife Sur. Somos expertos en cubrir las necesidades de particulares, empresas y autónomos en Tenerife. Su Asesoría en Tenerife Sur.
Más de 22 años a su servicio en Tenerife Sur. (Arona - Los Cristianos)
Contacte ahora