La pensión mínima actual que recibe el autónomo no supera los 649 euros al mes, el cotizar por la base mínima es un arma de doble filo. Te permite hacer frente a una cuota inferior durante tu vida laboral activa pero luego, obviamente, repercute en tu pensión. Por esa razón el trabajador autónomo debe plantearse empezar a incrementar su base de cotización desde los 15-20 años anteriores a su jubilación.
Según Asesoría Afeco Perera, en Tenerife Sur Los Cristianos, te comentamos que debes de tener en cuenta para el cálculo jubilación y la cantidad que percibamos en concepto, dependerán de los años que hayamos
cotizado así como de la base escogida en el transcurso de nuestra carrera laboral.
Hay que tener en cuenta que en 2018, se debe contar en cómputo con 21 años cotizados para jubilarse, habiendo desempeñado al menos dos en los últimos 15 años, para recibir una pensión mínima. Dicha pensión mínima de jubilación
para autónomos se percibe en 14 pagas a lo largo del año, las 12 corrientes y 2 extraordinarias.
De no llegar a computar 21 años cotizados o no haber desarrollado dos de ellos en los tres últimos tres lustros, quedaría la opción de acceder a una pensión no contributiva en la Consejería de Asuntos Sociales del distrito
autonómico al que pertenezcas.
En virtud del Decreto Ley de medidas para favorecer la continuidad de la vida laboral aplicable desde enero de 2013, una de las novedades que se introdujeron en el sistema de jubilación de trabajadores autónomos es que su periodo
mínimo de cotización o cómputo se ampliaría paulatinamente en 12 meses por año hasta 2025. La cosa quedaría tal que así:
Si quieres calcular tu pensión mínima de jubilación tendrás que fijarte en una serie de criterios que cambiarán en función de cada caso: edad de jubilación, años cotizados, salario y base de cotización.
De este modo, para conocer la proyección de tu pensión de jubilación como autónomo, tendrás que realizar una serie de cálculos y estimar cuánto vas a recibir en el futuro. Al no tratarse de algo sencillo, si no cuentas con una
Asesoría para autónomos que te oriente al respecto según tu situación, lo mejor es que acudas a las oficinas del Instituto Nacional de la Seguridad Social.
Contacte con nuestra Asesoría Afeco Perera Tenerife y consulte con nuestros profesionales las dudas y le asesoramos de forma fácil y rápida.
Si lo desea, puede visitarnos en nuestras oficinas en Los Cristianos, Arona. Acceda a nuestra web en contacto y conozca nuestros datos de nuestra Gestoría en Tenerife Sur. Somos expertos en cubrir las necesidades de particulares, empresas y autónomos en Tenerife. Su Asesoría en Tenerife Sur.
Más de 22 años a su servicio en Tenerife Sur. (Arona - Los Cristianos)
Contacte ahora