Novedades en la declaración de la renta 2018.

Novedades en la declaración de la renta 2018.

Fecha 04/04/2018. La devolución de la cláusula suelo, límites de ventas tiene un autónomo para declarar por estimación objetiva. Resuelve esta y otras dudas.

Desde Asesoría Afeco Perera, en Tenerife Sur, Los Cristianos, te explicamos la forma de obtener el borrador; además del número de identificación fiscal, el importe referenciado en la casilla 450 de la renta de 2016, es decir, la base liquidable general, este año nos van a exigir como novedad la fecha de caducidad del DNI. Tras esta operación, ya no nos enviarán el número con un SMS al móvil, como ocurrió en pasadas campañas, sino que pincharemos en obtener el número de referencia y lo veremos en pantalla, subraya. Con este código podremos consultar y modificar el borrador, y presentar la declaración.

Le explicamos también desde Asesoría Afeco Perera, en Tenerife Sur, Los Cristianos las novedades en el cálculo del IRPF este año no sean muchas, merece la pena conocerlas y averiguar si algunas de ellas nos afectan o no.

Renta en especies

El problema “se resolvió a través de una nueva norma reglamentaria que establece que estas formaciones de un trabajador son exentas, siempre y cuando el empleador esté de acuerdo en que el trabajador acuda a estos cursos”, asegura Del Amo.

La devolución de la cláusula suelo no tributa

Si el contribuyente ha obtenido la devolución de lo que había pagado demás por una hipoteca cuya cláusula suelo sea abusiva, no tiene que declarar este importe en la renta, y tampoco pagará el IRPF por las eventuales indemnizaciones que se le hayan reconocido. Esta regla es válida tanto si la devolución y la indemnización se han acordado con el banco como si se han producido tras una sentencia judicial o un laudo arbitral.

Si los intereses cobrados indebidamente por la entidad financiera formaron parte de la deducción por la adquisición de la vivienda, sin embargo, en la declaración en la que se celebró el acuerdo o se dictó la sentencia habrá que añadir las cantidades deducidas indebidamente en los cuatro ejercicios anteriores. “En el caso de que estos intereses de la cláusula suelo que nos devuelven no hubieran sido deducidos por adquisición de vivienda, sino que hubieran sido un gasto deducible en la base, presentaremos una declaración complementaria para los ejercicios en los que nos dedujimos, y pagaremos esos importes que dedujimos por unos intereses que ahora nos han devuelto”.

Esta regularización no se dará en el caso de que el banco destine el importe que devuelve al cliente directamente para aminorar el principal de la hipoteca, pero esta devolución no podrá ser base de deducción por adquisición de vivienda.

Estimación objetiva para autónomos

Los empresarios y profesionales pueden escoger dos modalidades para tributar el IRPF por su actividad.

Para los ejercicios 2017 y 2018, la normativa establece que se aplique el límite de 250.000 euros a todas las actividades, y no solo a las agrícolas, ganaderas y forestales, y que el umbral de rendimientos por operaciones en las que se requiere una factura sea de 125.000 euros.

Mínimos por descendientes

El mínimo del contribuyente, es decir, aquella parte de los ingresos a los que no se aplica el IRPF (5.550 euros), se puede aumentar por descendientes. En esta campaña, se añade un nuevo supuesto que da derecho al mínimo por descendientes, es decir, el caso de aquellos contribuyentes que tengan bajo su tutela o acogimiento a menores de tres años o tengan atribuida por resolución judicial su guarda y custodia.

“Esto se puede aplicar a aquellos ciudadanos que, por ejemplo, tengan acogidos a niños que hayan sufrido violencia por parte de sus padres”.

Compensaciones en el ahorro

Las pérdidas en el capítulo de los rendimientos del capital mobiliario se pueden compensar con el saldo positivo en las ganancias patrimoniales derivadas de transmisiones, hasta un máximo del 20% de estas ganancias. De la misma manera, si de la suma de ganancias y pérdidas patrimoniales resultara un saldo negativo, este se puede reequilibrar con el saldo positivo de los rendimientos del capital mobiliario, una vez más con el límite del 20% de este último.

Ventas de derechos de suscripción permanente

Cuando una empresa amplia el capital emitiendo nuevas acciones, el accionista antiguo, en lugar de comprar nuevas participaciones en una medida proporcional con respecto a las que ya posee, puede vender estos derechos de suscripción preferente. Desde 2017, si se trata de acciones cotizadas, esta venta debe tributar como ganancia patrimonial.

En transmisiones de derechos posteriores al 1 de enero de 2017, para calcular el valor de la adquisición se deducirá el importe de la transmisión de derechos de suscripción que no hayan tributado en ejercicios anteriores, ya que hasta ahora el importe obtenido reducía el valor de adquisición de estos valores. El importe obtenido se someterá a una retención del 19%.

DECLARACIÓN RENTA 2017 TENERIFE

Contacte con nuestra Asesoría Afeco Perera Tenerife y consulte con nuestros profesionales las dudas y le asesoramos de forma fácil y rápida. Si lo desea, puede visitarnos en nuestras oficinas en Los Cristianos, Arona. Acceda a nuestra web en contacto y conozca nuestros datos de nuestra Gestoría en Tenerife Sur. Somos expertos en cubrir las necesidades de particulares, empresas y autónomos en Tenerife. Su Asesoría en Tenerife Sur.

COMPARTIR EN REDES SOCIALES:


ASESORÍA TENERIFE SUR:


Cualquier duda o consulta, contacte ahora con Asesoría Afeco Perera Tenerife.

Más de 22 años a su servicio en Tenerife Sur. (Arona - Los Cristianos)

Contacte ahora

Suscríbase a últimas noticias de Asesoría Afeco Perera Tenerife. Siempre estará informado.