Autónomos: todo lo que debes saber sobre el modelo 111.

Autónomos: todo lo que debes saber sobre el modelo 111.

Fecha 22/12/2017. El modelo 111 es un modelo de retención al IRPF que se aplica y puede ser del 7 o del 15% en función de si se es nuevo autónomo o consolidado.

Te informamos desde Asesoría Afeco Perera, en Tenerife Sur, Los Cristianos, cuando debes de presentar el modelo 111 en la Agencia Tributaria obliga a autónomos, empresarios e incluso a algunos particulares, a realizar una declaración trimestral de las nóminas que abonan a sus trabajadores y por las facturas generadas en servicios como notaría o registro mercantil.

Asesoría Afeco Perera, en Tenerife Sur, Los Cristianos, desde su departamento laboral, te decimos cuando es obligatorio dicha presentación, sería si tienes trabajadores a tu cargo, has realizado gastos o ingresos en profesionales liberales como registradores de la propiedad, notarías o abogados. Te afectan si sacas rendimiento a actividades ganaderas o agrícolas, no sólo por dedicarte a las mismas, también si obtienes alguna ganancia patrimonial porque te beneficies de los aprovechamientos forestales en montes públicos; por ejemplo por la recogida de piñas y otros frutos silvestres previa autorización del organismo competente.

No debes olvidar que estás obligado a presentar este modelo de retención si eres autor y te beneficias del cobro de derechos de la propiedad intelectual e industrial o por la prestación de asistencia técnica.

Si no eres empresario pero recibas ingresos por alquiler de viviendas o cedas tus derechos de imagen para una producción audiovisual, también estás obligado a presentar este modelo trimestral en Hacienda, además de un resumen anual; el modelo 190; que debe presentarse con fecha tope a 31 de enero.

El modelo 111 también debe cumplimentarse por personas físicas, cuando perciben una cantidad superior a 2.000 euros en loterías y juegos de azar; tal y como recoge el Reglamento del Impuesto del Ministerio de Hacienda.

La normativa establece que no hay diferencias entre ingresos o pagos satisfechos en dinero o especie; en todos los casos anteriores es obligatorio reflejarlos en la declaración. En general, la retención que se aplica a los profesionales es del 15%, salvo en el caso de los nuevos autónomos que es del 7% durante los tres primeros años de actividad.

No es obligatoria para todos los empresarios ni en todos los trimestres: si no tienes empleados y no realizas ingresos o gastos derivados de ninguna de las circunstancias anteriores estás exento de este trámite.

También es posible una autoliquidación negativa, Sí, porque se puede estar obligado a presentar este modelo a Hacienda pero se puede dar la circunstancia de que en el trimestre o mes anterior a la cancelación se emitiese una factura por alguna de las circunstancias anteriores pero no se haya cobrado.

Contacte con nuestra Asesoría Afeco Perera Tenerife y consulte con nuestros profesionales las dudas y le asesoramos de forma fácil y rápida. Si lo desea, puede visitarnos en nuestras oficinas en Los Cristianos, Arona. Acceda a nuestra web en contacto y conozca nuestros datos de nuestra Gestoría en Tenerife Sur. Somos expertos en cubrir las necesidades de particulares, empresas y autónomos en Tenerife. Su Asesoría en Tenerife Sur.

COMPARTIR EN REDES SOCIALES:


ASESORÍA TENERIFE SUR:


Cualquier duda o consulta, contacte ahora con Asesoría Afeco Perera Tenerife.

Más de 22 años a su servicio en Tenerife Sur. (Arona - Los Cristianos)

Contacte ahora

Suscríbase a últimas noticias de Asesoría Afeco Perera Tenerife. Siempre estará informado.