Cómo deben de tributar los no residentes en España - Afeco Perera - Tenerife Sur

Cómo deben de tributar los no residentes en España

Fecha 07/02/2019. Los extranjeros en España, tienen una fiscalidad específica, la fiscalidad de los no residentes.

Los extranjeros en España, tienen una fiscalidad específica, la fiscalidad de los no residentes.

Debemos de tener en cuenta a la hora de determinar dónde deben de pagar los impuestos los no residentes, es determinar el lugar de su residencia habitual. La residencia habitual de un extranjero es en España, se define generalmente si permanece aquí más de 183 días durante el año natural y/o que radique en España el núcleo principal de sus intereses económicos o de sus actividades.

También, se presume, salvo que se pruebe lo contrario, que la residencia del extranjero es en España cuando aquí reside su cónyuge no separado legalmente y sus hijos menores de edad que dependen de él.

¿En qué país debo tributar?

Como cada País puede tener criterios distintos sobre el lugar de residencia de una persona, y que dos Países consideren residente a esa persona, para evitar que tribute en los dos Estados y se den supuestos de doble imposición, se han dictado unas normas en los distintos Convenios, así:

Una persona será residente del Estado donde tenga una vivienda permanente a su disposición.

En el supuesto, más que probable, el de tener vivienda en Estados diferentes, se considera residente del Estado en el que tiene relaciones personales y económicas más estrechas; Si persiste la duda, se elige donde reside habitualmente, y después se tomaría como residente del Estado del que es nacional, o en definitiva lo que resuelvan las autoridades competentes de cada Estado puestas de mutuo acuerdo.

Hay que solicitar a la Autoridad Fiscal correspondiente un certificado de residencia fiscal que tiene plazo de duración de un año.

¿Cuánto deben tributar los no residentes?

Los rendimientos del trabajo por cuenta ajena de los no residentes En general, cuando por el Convenio Internacional los rendimientos del trabajo se sometan a tributación en España, por el año 2018 el tipo de gravamen será:

  • Residentes de la Unión Europea, Islandia y Noruega al tipo de gravamen del 19% de la Base Imponible.
  • Resto de contribuyentes al tipo de gravamen del 24% de la Base Imponible.
  • Pero, los trabajadores extranjeros no residentes con contrato de trabajo de duración determinada, por temporada, tributan al tipo del 2%.

En general, la base imponible estará constituida por los ingresos íntegros deducidos los gastos relacionados con la actividad desarrollada en España. 

Obligaciones de los residentes en España

Quienes residan en España tienen la obligación de informar, antes del 31 de marzo del año siguiente, a la Administración tributaria española(AEAT) sobre sus cuentas en instituciones financieras en el extranjero, sobre los valores-derechos-seguros y rentas obtenidos, gestionados y depositados en el extranjero, y sobre los bienes inmuebles y derechos sobre los mismos situados en el extranjero, salvo que el valor de los mismos no supere 50.000,00 euros, y en años sucesivos salvo que no hayan experimentado un incremento de más de 20.000,00 euros desde el año anterior.

De no cumplir con la obligación la sanción es muy importante.

COMPARTIR EN REDES SOCIALES:


ASESORÍA TENERIFE SUR:


Cualquier duda o consulta, contacte ahora con Asesoría Afeco Perera Tenerife.

Más de 22 años a su servicio en Tenerife Sur. (Arona - Los Cristianos)

Contacte ahora

Suscríbase a últimas noticias de Asesoría Afeco Perera Tenerife. Siempre estará informado.