Aunque es un proceso "sencillo", según Maria José la directora de Asesoria Afeco Perera, se cometen errores que pueden generar pérdidas de tiempo, dinero y lo que es más importante hoy por hoy muchas sociedades no saben de la
importancia de su presentación y las sanciones que conllevan por una mala presentación o incluso obviar su presentación.
Las sociedades tienen hasta el 30 de julio del 2017 para presentar las cuentas anuales de su empresa. Sin embargo, se suelen cometer ciertos defectos de forma en plazo que no se corrigen que además pueden acarrear sanciones por
parte de la Administración. Los principales errores que se detectan son y que deberíamos saber todos, para evitar que en nuestras empresas se produzcan serían que:
• No presentar las cuentas, ya sea por olvido o por desconocimiento. Al respecto, hay que tener en cuenta que un 43% de las empresas españolas que los registros oficiales consideran activas no tienen realmente actividad y por eso
no presentan cuentas. El problema, está en que las empresas que se no se han dado de alta o simplemente se encuentren inactivas tienen que seguir presentando las cuentas anuales, es que muchas empresas no dan importancia a esta
obligación formal pese a que supone el cierre de la hoja registral o bien que simplemente al no desarrollar actividad dejan de prescindir de un Asesor Fiscal.
• El segundo de los errores destacados es desconocer el régimen de sanciones que existen para aquellos que no realicen correctamente este trámite. El mismo puede dar lugar a la imposición a la sociedad de una multa por importe de
1.200 a 60.000 euros y que puede elevarse hasta los 300.000 euros cuando las sociedades tenga un volumen de facturación anual superior a seis millones de euros.
• Otro de los fallos que suelen cometerse es usar plantillas iguales desde las Asesorías Fiscales y no adaptarse a cada empresa en particular y no contemplando las peculiaridades de cada una. Esto hace que se omitan salvedades o
términos necesarios, obligatorios o recomendables según las circunstancias de cada empresa.
• Por último, otro error muy usual cometido por las sociedades es no actualizar los datos de los representantes de la empresa, ello da lugar a un defecto de forma teniendo que pagar por su envío telemático y dando un plazo de
quince días para subsanar las cuentas devueltas. Esto supondría el volver a enviar nuevamente las cuentas aunque únicamente el defecto fuera únicamente los representantes.
Contacte con nuestra Asesoría Afeco Perera Tenerife y consulte con nuestros profesionales las dudas y le asesoramos de forma fácil y rápida. Si lo desea, puede visitarnos en nuestras oficinas en Los Cristianos,
Arona. Acceda a nuestra web en contacto y conozca nuestros datos de nuestra gestoría en Tenerife Sur.
Más de 22 años a su servicio en Tenerife Sur. (Arona - Los Cristianos)
Contacte ahora