Vamos hablar de los errores más comunes que nos traen al despacho de Asesoría Afeco Perera, en Tenerife Sur Los Cristianos, a la hora de darte de alta de autónomo.
Cómo actuar de forma correcta, pasamos a detallar;
Debes de solicitar el pago único del desempleo ANTES de tramitar el alta autónomo, pero debes de tener derecho a la prestación contributiva antes. Sería un dinero con el que podríamos contar para iniciar tu negocio.
Antiguamente como dos años atrás, la gestión de las altas se hacía primeramente en Hacienda y luego en se la Seguridad Social con los datos de Hacienda para formalizar el trámite de darse de alta como autónomo. Sin embargo, recientemente ha cambiado. Tienes que tramitar tu alta como autónomo en la Seguridad Social en primer lugar o, como máximo, gestionar el alta en ambos organismos en el mismo día.
Se debe de gestionar las altas en las dos Haciendas en la Estatal y la Canaria. Muchas personas llevan a cabo el registro en Hacienda Estatal pero desconocen la necesidad de darse de alta en la Hacienda Canaria que debe ser el mismo día. También es común no saber de la urgencia de llevarlo a cabo en un período de tiempo concreto. Si no haces bien el trámite de las altas podrías tener problemas de cara a posibles multas.
Si no te das bien el alta autónomo en el RETA, deberías de pagar las cuotas por el mes corriente además de las cuotas atrasadas pero con el correspondiente recargo del 20% por demora. Pero perderías el derecho a bonificaciones de la cuota de autónomo.
En Canarias también tenemos la ayuda a emprendedores que varía desde 5.000€ a 8.000€ dependiendo si es hombre o mujer. También es un dinerito que ayuda a iniciar el negocio pero para ello debes de estar antes de ser autónomo como demandante de empleo en el INEM.
A partir de los 47 años debes de cotizar no por una base de cotización mínima si no puedes permitirte o no te interesa pensar en tu futura jubilación, o bien ya tienes las espaldas cubiertas por un seguro privado, bien. La medida entró en vigor en 2016.
Debes de tener en cuenta que se tramitan en el momento del alta y no después, por lo tanto si no tienes claro el alta de tu negocio a largo plazo no apliques la tarifa plana porque después no se puede aplicar nuevamente hasta pasado 2 años.
Los epígrafes del IAE y el CNAE que correspondan a tu actividad, deben de ser correctos ya que de otra forma ante un a inspección o requerimiento de documentación de hacienda sean diferentes a los que te hayas dado de alta. Ten en cuenta que podrás seleccionar uno o más epígrafes, sin límite ni coste adicional.
Para poder deducir el gasto si trabajas en casa debes de rellenar el modelo 036 o 037 debes reflejar los metros cuadrados de tu vivienda que dedicas a tu profesión. De esa forma podrás deducirte en tu impuesto el 30% de los gastos totales en tu hogar. Las facturas y el alquiler deben estar a tu nombre para que los gastos de suministros sean deducibles.
Debes de trabajar con una mutua más cercana y cómoda.
Debes de darte de alta en Hacienda para que no tengas ningún problema a la hora de deducir el gasto o inversión que en este último caso sería el IGIC, ya que si no Hacienda te podría sancionar
Si tienes alguna duda, puedes contactar con nosotros mediante el siguiente enlace
Contactar Asesoría Afeco Perera - Tenerife Sur - Los Cristianos
Más de 22 años a su servicio en Tenerife Sur. (Arona - Los Cristianos)
Contacte ahora