¿Tiene sentido que un autónomo se internacionalice?.

¿Tiene sentido que un autónomo se internacionalice?.

Fecha 04/01/2018. Para que un negocio se internacionalice requiere de un análisis detallado del mercado y de una mínima inversión que asegure la viabilidad del proyecto.

Para expandir un negocio una pyme y autónomos deben de buscar nuevas fórmulas y experimentar un crecimiento notable es la búsqueda de nuevos mercados fuera de nuestras fronteras. Sin embargo, no todos los negocios están preparados para internacionalizarse o, en ocasiones, no resulta una opción viable.

Desde Asesoría Afeco Perera, en Tenerife Sur, Los Cristianos, su profesional fiscal Maria José Perera explica que no siempre tiene sentido que un autónomo se internacionalice, ya que, por ejemplo, un taxista puede conseguir suficiente trabajo en su área de residencia y, por el tipo de servicio que presta, es más lógico que se centre en zonas próximas. Lo mismo ocurre con los bares y las cafeterías. Sin embargo, otros servicios como los que prestan arquitectos o ingenieros, puede ofrecerse a distancia en mercados donde exista una mayor demanda de profesionales cualificados.

Ser autónomo y lanzarse al mercado internacional

La experta recomienda que antes de empezar a exportar se analicen al detalle los mercados más propicios para el tipo de producto o servicio que se va a ofrecer y dedicar cierta inversión a poner en marcha el proceso de expansión. Respecto a los trámites necesarios para internacionalizarse. Asesoría Afeco Perera, en Tenerife Sur, Los Cristianos, su profesional fiscal Maria José Perera que, en principio, es suficiente con obtener un número de IVA intracomunitario en Hacienda y cumplimentar el modelo 036 solicitando el alta en el registro de operadores intracomunitarios (VIES), y con respecto a Canarias tener la exención de la aplicación del IVA.

Asesoría Afeco Perera, en Tenerife Sur, Los Cristianos, su profesional fiscal Maria José Perera, opina que, en ocasiones, internacionalizarse es el mejor camino que puede seguir un autónomo, siempre y cuando disponga de un buen producto y de un proyecto profesionalizado. También es recomienda rodearse de un buen equipo de profesionales y disponer de un presupuesto mínimo para construir la estructura necesaria que permita prestar el servicio adecuado a los clientes internacionales.

Según la experta, “no se trata de tener un buen producto a muy buen precio y nada más, sino que también hay que ser capaces de viajar, atender personalmente a los clientes en el extranjero, darles el servicio que requieran” y demostrar que se cuenta con la estructura suficiente para hacer frente a posibles problemas y a las adaptaciones de producto que en toda etapa inicial de internacionalización hay que vivir.

Contacte con nuestra Asesoría Afeco Perera Tenerife y consulte con nuestros profesionales las dudas y le asesoramos de forma fácil y rápida. Si lo desea, puede visitarnos en nuestras oficinas en Los Cristianos, Arona. Acceda a nuestra web en contacto y conozca nuestros datos de nuestra Gestoría en Tenerife Sur. Somos expertos en cubrir las necesidades de particulares, empresas y autónomos en Tenerife. Su Asesoría en Tenerife Sur.

COMPARTIR EN REDES SOCIALES:


ASESORÍA TENERIFE SUR:


Cualquier duda o consulta, contacte ahora con Asesoría Afeco Perera Tenerife.

Más de 22 años a su servicio en Tenerife Sur. (Arona - Los Cristianos)

Contacte ahora

Suscríbase a últimas noticias de Asesoría Afeco Perera Tenerife. Siempre estará informado.