De las 1.051 solicitudes de autónomos para cobrar el paro que se presentaron fueron rechazadas, en los primeros tres meses de 2019. sólo se han aceptado 625 solicitudes, mientras que 426 se han rechazado por no poder acreditar el derecho a la prestación.
Los sectores que más han solicitado el cese de actividad destacan el comercio, la hostelería y las actividades derivadas del sector marítimo las más numerosas.
Desde la información recibida por Asesoría Afeco Perera, en Tenerife Sur Los Cristianos a través de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) consideran que las solicitudes que se deniegan las por cese por actividad y poder dar "mayores garantías" de recibir la prestación por la que se cotiza.
Hay que volver a tener en cuenta que es importante recordar que, en la actualidad, todos los profesionales por cuenta propia son obligados, por Ley, a cotizar sí o sí por esta prestación. Obligados a pagarla, mientras que el Estado no está obligado a otorgarla, tal y como certifican los datos.
Te puede interesar: Todos los cambios legales que están viviendo los autónomos
El UPTA tratarán de impulsar la comisión de estudio de las nuevas formas de trabajo autónomo a través de la contratación de servicios por medio de plataformas. "Éste es un asunto este que cobra una importancia capital para no seguir pervirtiendo el mercado de trabajo tradicional", sostienen.
Si tienes alguna duda, puedes contactar con nosotros mediante el siguiente enlace
Contactar Asesoría Afeco Perera - Tenerife Sur - Los Cristianos
Más de 22 años a su servicio en Tenerife Sur. (Arona - Los Cristianos)
Contacte ahora